TERMINAL MARÍTIMO PATAGONIA SUR


Patagonia Sur entrega servicios que satisfacen múltiples necesidades de cabotaje regional y nacional para naves de carga y de turismo, permitiendo el desarrollo del turismo y diferentes industrias en la Región.
El Terminal Marítimo Patagonia Sur cuenta con Certificación ISPS (International Ship and Port Facility Security), Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias.
Amplia variedad de servicios
La operación de este moderno y eficiente Terminal Marítimo en Puerto Natales apalanca una amplia variedad de servicios que fomentan la conectividad de la zona: las actividades turísticas y la transferencia de cargas de todo tipo.
Desde 2003, Patagonia Sur es una pieza fundamental en la estrategia de desarrollo marítimo-portuario de la Región de Magallanes, impulsando el crecimiento económico de diferentes industrias al permitir un mejor abastecimiento.
Ubicación privilegiada
El Terminal Marítimo Patagonia Sur posee una ubicación estratégica para las diferentes industrias de la zona, ya que está a 4 km de Puerto Natales y 2 km del Aeródromo Teniente Julio Gallardo.
Instalado en el Seno de Última Esperanza, cuenta con una geografía privilegiada que permite un resguardo estratégico para todo tipo de naves, facilitando su fondeo y entregando abrigo seguro.
Amplio muelle de atraque
Con más de 412 m de extensión, Patagonia Sur cuenta con un muelle que destina 212 m de frente de atraque exterior y 200 m. de frente de atraque interior, que permiten el atraque de embarcaciones de hasta 144 m. de eslora, lo que incluye dimensiones habituales de cruceros nacionales e internacionales que llegan a la zona.
Esta es longitud máxima permitida para las naves que ingresan al Seno de Última Esperanza, de acuerdo a las restricciones legales vigentes correspondientes a Angostura Kirke y Canal White, lo que da respuesta a la gran demanda de naves que transportan grandes volúmenes de pasajeros que impulsan el turismo de la región.